Medicos chinos y diferencias entre medicina china y occidental

Medicos chinos

Bian Que (aproximadamente 407-310 AD). Del grupo de medicos chinos de China diremos que la fama de su excelencia fue tal que, su nombre se convirtió en sinónimo de medico maestro y virtuoso. Figura importante de la Cultura china y de la medicina china.

Hua Tuo (110 -208): Del grupo de medicos chinos diremos que se considera el primer cirujano en la historia que cirugía abdominal con una supervivencia aceptable de los pacientes. Desarrollo un medicamento anestésico que se administra por vía oral que denomino Mai Fei San.

Sun Si Miao (581-682): Del grupo de medicos chinos diremos que su obra es muy valiosa y extensa, la que abarca trofoterapia, farmacología tradicional, masaje, acupuntura y ejercicios. En su obra se incluyen y sistematizan experiencias de sitios tan distantes como India, Japón y Corea. Hizo contribuciones en el campo de la ginecología, enfatizando en la importancia de regular los ciclos menstruales y perfecciona la semiología y el diagnóstico de varias enfermedades específicas de esta especialidad. Entre los aspectos a los que concedía mas importancia estaba el sentido de la ética de la que la medicina china era portadora en la Cultura china.

Zhang Zhong-jing (alrededor de 1186). Del grupo de medicos chinos decir que fue el primero en estudiar, comprender, definir, organizar y estructurar el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades agudas febriles causadas por factores externos, creando un sistema de diagnóstico y tratamiento con el nombre de 六经辨证 (Liu jing bian zheng, Seis Meridianos Unitarios). Las dinastías Song ( Song del Norte y Song del Sur), abarcan un período que se extiende desde 960 hasta el 1279. A pesar de que ocuparon un gran territorio no llegaron a unificar toda China, y colindaban con la Dinastía Liao ( 916 a 1125) y con la Dinastía Jin (1115 a 1234). A partir del año 1271, comienza la invasión y conquista de China por los mongoles, los que ocuparon los territorios que pertenecieron a las tres dinastías y llegaron hasta el actual Vietnam. En este momento se inicia el dominio de la llamada Dinastía Yuan.

Durante el periodo que abarcan las dinastías Song, Jin y Yuan (desde 960 hasta el 1368) fundamentalmente, hubieron cambios importantes. Debido a la estabilidad política y social se propicio un clima de paz que hizo posible un desarrollo en las actividades agropecuarias, industriales y científicas de considerable importancia. La producción de seda, papel, porcelana, la construcción de barcos, etc, alcanzó niveles sorprendentes.

Por otra parte, en el orden de la ciencia y la tecnología, se descubrió el ángulo de inclinación del eje magnético terrestre por Chen Gua ( 1031 a 1095); el astrónomo Guo Shou Jing (1231 a 1316), tomo por vez primera el nivel del mar para hacer mediciones geográficas, determino la distancia ecuatorial, además que, en esa época, se construyo un planetario en Beijing, se construyeron canales navegables, se desarrollo la industria textil no relacionada con la seda, se sustituye en la imprenta, primero los caracteres de madera por los de porcelana ( 1041 a 1048) y más tarde, en 1488, empleando los de plomo y cobre etc. Todo esto, unido en que en esa época de florecimiento se construyeron muchos centros educacionales de diversa índole y nivel, proporcionando un impulso a la cultura del que no escapó, por supuesto, la medicina.

Médicos chinos, medicina china

A mediados del siglo XVII, la decadencia de la casa imperial invadió la vida política, económica y social. En 1644 Li Zi Cheng encabezó una rebelión campesina que da al traste con la Dinastía Ming, fundándose posteriormente la Dinastía Qing. La etapa de la Dinastía Qing estuvo caracterizada por la corrupción política, la cual trae pobreza y por consiguiente el atraso económico. El sistema imperial chino queda definitivamente destruido en 1911, con la caída del último emperador y la instauración por Sun Yang Sen de la República.

Pero la República nacía en el momento en que ya se gestaba la Primera Guerra Mundial. Esta primer república no trajo cambios positivos para la mayoría de la población china, por lo este período se vivió como una especie de tránsito entre el estado semicolonial y el establecimiento de la Republica Popular China por Mao Ze Dong en 1949. La mayoría de los historiadores consideran el período que se enmarca desde el establecimiento de la Dinastía Qing hasta el advenimiento de la República Popular China, como una etapa de freno y retroceso de la M. T. Ch. La acupuntura fue eliminada de las instituciones médicas e incluso hubieron períodos en los que estuvo prohibida legalmente su práctica, llegando a considerarse el masaje como una práctica despreciable.

Medicina china vs medicina occidental


A día de hoy, la Organización Mundial de la Salud ya ha establecido una lista de más de 40 de enfermedades que pueden tratarse con medicina china, que van desde el insomnio, la epilepsia, ciertos tipos de dolores de cabeza, parálisis faciales, apoyo en la rehabilitación de parálisis cerebral en niños, neuropatías, rinitis alérgica, dolores cervicales, asma bronquial (bronquitis asmatiforme), dolores lumbares, dolores menstruales, estreñimiento o diarrea aguda entre otras muchas. Todo un gran reconocimiento para la Cultura china y la medicina china.

Hoy en día en China ya hay un marco legal para la medicina china, y podemos encontrar las tecnologías más avanzadas de la medicina occidental junto con el saber más antiguo de la medicina china trabajando conjuntamente en muchos hospitales distribuidos por ciudades como Beijing, Guangzhou, Shanghai, Tianjin, entre otras. El objetivo que persiguen es común, la curación del paciente con el mejor método y reduciendo los efectos secundarios y los gastos. Este es el duro camino que ha recorrido esta medicina hasta nuestros días.

Más artículos sobre la Cultura en China