Beijing es una ciudad china que cuenta con más 17 millones de habitantes y una extensión de 17.000 km2, lo que la convierte en una de las mayores ciudades del mundo y centro neurálgico de la cultura china. En el centro de la ciudad está la Ciudad Prohibida y la Plaza de Tiananmen. La avenida Changan cruza la ciudad de Este a Oeste con sus 40 kilómetros de longitud. La parte antigua, que estuvo rodeada por una muralla hasta los años 50, es donde ahora corre el Segundo Cinturón.
Es la única ciudad del mundo que cuenta con tantos monumentos considerados por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. La Gran Muralla, la Ciudad Prohibida, el Palacio de Verano, el Templo del Cielo y el Sitio del Hombre de Beijing, han merecido ese calificativo.

Beijing es el hogar de algunos de los mejores restos del pasado imperial de China que han atraído a millones de visitantes cada año durante los últimos tres decenios. Viajando por todo Beijing, uno queda impresionado por los edificios modernos de la ciudad como el moderno Estadio Olímpico Nido de Pájaro que recogió los Juegos Olímpicos de 2008.
También hay zonas verdes en los alrededores de la ciudad, destacando las llamadas Colinas Perfumadas Xiangshan, a unos treinta kilómetros al oeste de Beijing.
Dada su posición estratégica, ha jugado un papel importante desde tiempos remotos. En el siglo X pasa a convertirse en una de las ciudades más importantes de Asia, pues los nómadas Kitan, que establecieron la dinastía Liao (dominaba el norte de una China dividida), establecieron su capital allí, denominándola Yangjing. Mientras los Song gobernaban la parte sur de China, los Jurchen les derrotaron apoderándose de su reino, estableciendo la dinastía Jin con capitalidad en Beijing.
Lugares de interés en Beijing
- Ciudad prohibida: La Ciudad Prohibida fue en la época de la dinastía Qing el palacio imperial de la dinastía Ming. Situada en el centro de Beijing, alberga el Museo del Palacio. Durante casi 500 años fue el hogar de los emperadores chinos y su corte, así como centro ceremonial y político del gobierno chino.
- La Plaza de Tiananmen ocupa un espacio de 40 hectáreas. Es la mayor plaza pública del mundo hecha en el centrode la ciudad. Tras la llegada al poder del régimen comunista se destruyeron grandes edificios oficiales para cambiar la configuración de la ciudad y se despejó el espacio para esta plaza. Aquí Mao Zedong proclamó la República Popular China en Octubre de 1949.
- En el distrito de Chaoyang se halla el Estadio Nacional, conocido como Nido de Aves, uno de los símbolos de las Olimpiadas 2008.
- La Caverna del Hombre de Beijing es un lugar arqueológico donde se encontraron restos de los primeros hombres de Pekín, conocidos como Homo erectus pekinensis.
- Es obligatorio visitar la Muralla China, una de las maravillas del mundo y Patrimonio de la Humanidad desde 1987. Aunque pasa a 75 kilómetros de Beijing merece la pena visitarla. Fue construida tres siglos antes de Cristo y es la construcción más emblemática del país y símbolo de la civilización china.
- Palacio de verano. Es conocido como el Jardín de la Paz Relajante. Se encuentra a 15 kilómetros de Beijing. Llamado así porque fue una residencia de verano de los emperadores ocupando unas 300 hectáreas entorno al Lago de Kunming y a la contigua Colina de la Longevidad. Podemos encontrar jardines y más de 3.000 estructuras, como pabellones, corredores, puentes, palacetes y esculturas.
- Las colinas perfumadas Xiangshan. Los lagos dispersos por las colinas forman parte de un inmenso parque con unas vistas con las que merece la pena deleitarse.