Hong Kong Ciudad de Contrastes

Hong Kong es una de las ciudades más pobladas del planeta. Cuenta con poco más de 1000 kilómetros cuadrados y alberga a más de siete millones de habitantes que se les conoce con el gentilicio de hongkoneses.

Desde la era del neolítico ha estado ocupada por población china. Su papel en la historia lo adquiere después de la Primera Guerra del Opio, cuando la isla fue cedida a Reino Unido a través del Tratado de Nanking de 1842, convirtiéndose así en uno de los enclaves ingleses más importantes del océano Indico.

Zona de resguardo de piratas y contrabandistas, se convirtió por primera vez en refugio político tras establecer en 1912 la República China. Igualmente, en 1937 durante la guerra de China con Japón por Manchuria fue la guarida de los miles de chinos desplazamos por la invasión japonesa. La guerra civil entre nacionalistas y comunistas también trajo a multitud de chinos que se refugiaron en el territorio antes y después de la victoria comunista de 1949.

El 19 de diciembre de 1984 Hong Kong dejaba de ser una colonia británica y pasaba a pertenecer a China, tras la Declaración Conjunta en la que el país asiático se comprometió a no aplicar el sistema económico socialista en la ciudad durante un plazo de 50 años, bajo la política “un país, dos sistemas”.

A día de hoy, Hong Kong es uno de los motores económicos del país y una de las ciudades más modernas. Se trata de una sociedad multicultural y laica que respeta todas las religiones. Cuenta con dos lenguas oficiales, el chino, cuyo dialecto es el cantonés, y el inglés.

Es un lugar lleno de contrastes que difiere de la China tradicional. De hecho, pese al elevado consumo de tabaco en China, de los más altos del mundo, en Hong Kong está prohibido fumar en las calles y apenas hay espacios para fumadores. Del mismo modo, hay parques reservados para el relax y no se permite la entrada a mascotas.

Es habitual que los hongkoneses lleven máscaras. Es obligatorio usarlas cuando tengan gripe, catarro o dolor de garganta, para evitar contagios. Además de esta forma también se protegen del olor de la ciudad.

Entre otras de las curiosidades la ciudad asiática podemos destacar el respeto que muestran con los monjes budistas, reservando para ellos asientos en el metro o zonas con sofás en las salas de espera del aeropuerto. Asimismo, como en muchas ciudades chinas, los turistas quedan impresionados con los andamios de bambú unidos con cuerdas que se utilizan para la construcción de edificios.

Lugares de interés en Hong Kong

  • Disneyland Hong Kong: es una réplica reducida de Disneyland París, Se inauguró en 2005 y se ha convertido en el parque temático con mayor reclamo de la isla.
  • Pico Victoria: también conocido como Monte Austin o El Pico es el punto más alto de la isla de Hong Kong con 552 metros de altura. Se accede con teleférico y desde allí, si el día está despejado, se pueden alcanzar las mejores vistas de la bahía de Hong Kong.
  • Tsim Sha Tsui: es una zona situada al sur de Kowloon. Allí se encuentran otros puntos de interés turístico como la Avenida de las Estrellas, una réplica de la famosa avenida de Los Ángeles, el Clock Tower, un reloj de 44 metros de altura que se encuentra en la estación de tren de Kowloon desde su construcción en 1915, el Museo de arte de Hong Kong o el Museo del especio de Hong Kong. Además en Tsim Sha Tsui se encuentra el muelle del Star Ferry, el barco que cruza hasta la isla de Hong Kong.
  • Parque de Hong Kong: situado en la zona financiera de la ciudad cuenta con ocho hectáreas dedicadas exclusivamente para el relax. Dentro del parque se encuentra el Jardín Botánico, un lago artificial con más de 100 tipos de libélulas y el Museo de los juegos de té.
  • Walled Garden Hong Kong
  • Gran Buda (Tian Tan): formado por 202 piezas de bronce es la representación de un Buda sentado más grande del mundo. Sus 34 metros de altura y 250 toneladas de peso simbolizan la unión del hombre y la naturaleza. El gran Buda es una extensión del Monasterio Po Lin, el más importan de la ciudad situado en lo alto de Ngong Ping, la parte más alta de la isla de Lentau.
  • Bahía de Aberdeen: situada al sur de la isla, es una bahía ubicada entre Aberdeen y la isla de Ap Lei Chau. Es una zona de pescadores que viven en casas flotantes, para visitar la zona se puede dar un paseo en barco por la bahía. Aquí se encuentra el restaurante flotante Jumbo Kingdom.
  • Symphony of Light: es un espectáculo de luz y sonido que se realiza en en torno a 44 edificos repartidos por Hong Kong y Kowloon. Se realiza todos los días a las ocho de la tarde.

Más Ciudades en todo China