La ciudad china de Harbin es la capital de Heilongjiang, la provincia que se encuentra más al norte del país, cerca de Siberia. Se localiza junto al río Songhua y se la conoce como “La ciudad de hielo”. Su área es de 53.775 km² y alberga una población de casi 10 millones de habitantes.
Históricamente, la ciudad fue la cuna de las dinastías Jin, entre 1115 y 1234, y Qing, y entre1644 y 1911. Fue elegida por Rusia a finales del siglo XIX como la estación final de la ruta del “Transiberiano” (ferrocarril que conecta la Rusia europea con las provincias del Lejano Oriente ruso, Mongolia y China), un trayecto de 147 horas hasta Moscú, la capital de Rusia. Consecuentemente, más de 160.000 extranjeros de 33 países emigraron a Harbin por su economía capitalista y cultura en ascenso, las cuales alcanzaron una gran prosperidad. Se le conoce como el Moscú de Oriente por poseer Iglesias y otros edificios al estilo europeo. Destacan edificios de estilo renacentista, de estilo barroco (la librería Jiaoyu), Art Nouveau y eclécticos como la Modern School.

La influencia rusa está presente aún en la ciudad en su gastronomía, cultura y costumbres. Harbin es el lugar ideal para adquirir productos tan típicos rusos como el vodka o las típicas muñecas matriuskas. Es por ello que es conocida como el Moscú de Oriente ya que gran parte de su arquitectura es de influencia rusa, por lo que a veces cuesta creer que estás en China.
En 2009 se celebró en la ciudad el 25 aniversario del Harbin Festival Internacional de hielo y nieve. Una vez al año, durante el invierno, se reúnen escultores de hielo para competir mediante el diseño de monumentos y edificios. Actualmente sus artistas realizan grandes edificios adornados con luces, motivo más que suficiente para visitar la gélida ciudad, ya que sus temperaturas pueden alcanzar los 20 grados bajo cero. Cientos de miles de personas visitan al año esta urbe de hielo con el propósito de ver las espectaculares y admirables esculturas de hielo.
Con la Guerra Civil Rusa en 1918, Harbin se convirtió en uno de los lugares con una mayor comunidad judía, creada por los emigrantes rusos que se establecieron en la ciudad.
Lugares de interés en Harbin
- Central Street. Es una calle peatonal de más de un kilómetro de largo llena de tiendas, restaurantes, centros comerciales y arquitectura antigua que data de la era de Rusia. Central Street fue parte de la ciudad original construida por los rusos hace cerca de 110 años. Se pueden encontrar algunas tiendas con productos rusos, restaurantes internacionales y dos hipermercados, Walmart y la francesa Carrefour, que se encuentra al final de la calle.
- Iglesia ortodoxa de Santa Sofía. Es la mayor Iglesia Ortodoxa del Lejano Oriente. Fue construida a principios del siglo XX para los rusos y otros pueblos ortodoxos que viven alrededor de Harbin. Se trata de 53,3 metros de altura y ocupa una superficie de 721 metros cuadrados. El estilo del edificio es neo-bizantino. La estructura principal se presenta en forma de cruz con una sala principal coronada por una enorme cúpula.
- Erlongshan Ski Resort. La estación de esquí también conocida como Longzhu (Dragon Pearl), se encuentra en la Reserva Erlongshan, cerca de la ciudad de Binxian, a unos 65 kilómetros de Harbin. Fue la sede de la Copa Mundial 2004 Federación Internacional de Esquí de Antenas Freestyle.
- Festival de esculturas de hielo y nieve. Festival internacional dedicado a las esculturas de nieve y hielo que se celebra una vez al año desde 1963. La ciudad está situada en el noreste de China bajo la influencia del invierno siberiano, clima propicio para esta actividad. El festival comienza de forma oficial el 5 de enero y dura un mes.
- Museo Heilongjiang Provincial. En él hay miles de piezas antiguas de la literatura y otras reliquias, además de fósiles de dinosaurios, plantas y animales. El museo es un centro de investigación y un lugar popular para visitar y poder disfrutar de las exposiciones acerca de su historia.