Fiestas Tradicionales en China


Las fiestas tradicionales de China tienen un papel destacado dentro de la Cultura china y la mayoría de ellas se remontan a la dinastía Qin (221-206 antes de nuestra era), la primera unidad nacional y poder centralizado del gigante asiático. Con el tiempo, en el periodo de la dinastía Han (206 a.n.e.-220 n.e.), China protagonizó un marcado desarrollo y las principales fiestas tradicionales quedaron establecidas. Con la llegada de la dinastía Tang (618-907 n.e.), considerada como la más próspera de la nación, las fiestas tradicionales pasaron de girar en torno a los sacrificios primitivos, los tabúes y los misterios a ser actos basados en la diversión. Desde entones, China cuenta con celebraciones fundamentadas en costumbres populares y muchas de ellas se siguen celebrando en la actualidad.

Calendario de fiestas China

La mayoría de las fiestas chinas tienen un especial vínculo con la astronomía y el calendario antiguo, así como con las matemáticas. Sin ir más lejos, el Jieqi, es decir, los 24 puntos de división del año, es un factor clave por el que se rige en origen de las fiestas tradicionales. Aquí vamos a hablar de las principales fiestas festejadas en China como son la Fiesta de la Primera, La Fiesta de los Faroles, La Fiesta de Qingming, la Fiesta del Bote del Dragón, la Fiesta del Doble Siete, la Fiesta del Medio Otoño, la Fiesta del Doble Nueve y la Fiesta del Solsticio de Invierno, entre otras.

Día Nacional de China

El 1 de octubre es el Día Nacional de China, un festival de gran importancia para los habitantes del país en el que se conmemora el establecimiento de la República Popular China por Mao Zedong en la Plaza de Tiananmen de Beijing el 1 de octubre de 1949.

Durante la madrugada muchas personas van llegando a la Plaza de Tiananmen en Beijing para ver la elevación ceremonial de la bandera nacional. Luego se celebra un desfile militar. Los chinos disfrutan de cuatro días de vacaciones.

Año Nuevo chino o Fiesta de la Primavera

La Fiesta de la Primavera o también conocida como Año Nuevo Chino, considerado como el acontecimiento familiar más importante de todos los que se celebran en China. Su origen se remonta a la dinastía Shang (1600 a. C. – 1100 a. C.) y empieza el primer día del mes del calendario lunar, traducido al calendario gregoriano se ubicaría en los últimos días de enero y principios de febrero y su duración es aproximada a unos 15 días. De los días más importantes de esta celebración se destaca la Víspera de la Fiesta de la Primavera, día en el que todos los miembros de la familia se reúnen para disfrutar de una cena en familia. Es un tiempo en el que la gente se esmera en tenerlo todo a punto antes de la llegada del Año Nuevo, como la limpieza de la casa y la decoración de las habitaciones con detalles que desprenden un aire de fiesta y alegría.

Fiesta de los farolillos o de las linternas

La Fiesta de las Linternas o de los faroles se celebra el día 15 del primer mes lunar, normalmente en febrero o marzo del calendario gregoriano y sus orígenes provienen de la dinastía Han (206 a. C-220 d. C), época en que el Budismo se popularizó en todo el país. Los faroles son una parte esencial de la fiesta y la gente escribe acertijos en un trozo de papel y los introduce en ellos, con el fin de que quien lo reciba consiga acertarlo y se le obsequia con un regalo. La comida típica de esta celebración es el yuanxiao, bolas de arroz glutinoso con relleno dulce o de carne, o también conocido con el nombre de tangyuan. Asimismo, durante la celebración de esta festividad tienen lugar espectáculos como la danza del dragón de las linternas, la danza del león, la danza del bote de tierras o la danza del yangge.

Fiesta Qingming

Pasamos a hablar de la Fiesta de la Claridad Pura (Qingming) a la que se le conoce como una combinación de tristeza y felicidad y tiene lugar del 4 al 6 de abril, además es uno de los 24 puntos de división temporales en China. Durante este día la gente acude a los cementerios para barrer las tumbas y hacer sacrificios, así como para ofrecer comida y flores a los muertos. También es costumbre hacer volar cometas por la noche. A esta fiesta también se le llamaba Día del Árbol porque es una época en la que se suele plantar árboles.

Fiesta del Bote del Dragón

La Fiesta del Bote del Dragón es una carrera de botes que se celebra el 5 de mayo y se originó en China hace más de 2.000 años. En algunas localidades del sur como Hong Kong se dan estas carreras con una especie de piragua cuyos mascarones de proa llevan la cabeza de un dragón, animal mitológico en China que representa al emperador. Estas carreras comenzaron a tener popularidad en Occidente en torno a 1976, principalmente en las ciudades donde hay grandes comunidades chinas. Nueva York, Texas, Colorado y California son algunas de los las ciudades donde se realizan estas populares carreras una vez al año entre mayo y agosto.

En mandarín se llama Duanwu y se celebra para conmemorar la muerte de Qu Yuan, un famoso poeta del reino de Chu que vivió durante la época de los Reinos Combatientes y que se suicidó ahogándose cuando su pueblo fue invadido por el general Bai Qi. Cuenta la leyenda que el poeta era tan querido que la gente lanzaba arroz al río Miluo para que los peces no se comieran su cadáver.

Fiesta del Doble Siete

La Fiesta del Doble Siete tiene lugar el séptimo día del séptimo mes del calendario lunar y suele caer en agosto del calendario gregoriano. Esta celebración se caracteriza por un marcado romanticismo y los jóvenes lo celebran como el día de San Valentín.

Día del Ejército

El Día del Ejército se conmemora el 1 de agosto y en él se recuerda la contribución que la People’s liberation Army hizo por el pasado y el presente de China. Los líderes y figuras públicas chinas van a las casas de los veteranos para mostrar su gran preocupación hacia ellos. En algunos lugares, los soldados y sus familiares son recompensados con la oportunidad de visitar lugares de interés turístico de forma gratuita, mientras que algunos se presentan con los libros benéficos para conmemorar la ocasión.

Fiesta del Medio Otoño o Fiesta de la Luna

A continuación llegamos al Festival del Medio Otoño. Este se celebra el 30 de septiembre y significa la reunificación familiar para los chinos por eso es uno de los festivales tradicionales más importantes. Es la fiesta más grande después de la Fiesta de la Primavera en China. El festival es también conocido como el Festival de la Luna, ya que en esa época del año la luna está más llena. En este día, miembros de la familia se reúnen para apreciar la brillante luna llena, comer pasteles de luna en la noche, expresar deseos y pensar en los familiares que viven lejos.

Fiesta del Doble Nueve

La Fiesta del Doble Nueve se ubica el 9 de septiembre del calendario lunar, más o menos suele caer en la segunda o tercera década del mes de octubre del calendario gregoriano. Esta celebración tiene relación con la numerología y cada 9 de septiembre la costumbre es ir a la montaña con una bolsa de zhuyo (una planta aromática) para evitar la mala suerte.

Día del Maestro

El Día del Maestro se celebra el 10 de septiembre del calendario solar desde hace 25 años. Los maestros son alabados como los ingenieros del espíritu humano con el objetivo de llevar adelante la tradición del respeto hacia los maestros y la valoración de la educación y el conocimiento. La razón de la elección de ese día es porque comienza el semestre de otoño, un buen ambiente de estudio. Desde hace años es una tradición en China hacer regalos a los profesores en este día, pero ahora parece ser que esta rutina se entiende como una forma de ‘ganarse el favor’ de los profesores hacia los estudiantes por parte de los padres.

Fiesta del solsticio de invierno

Terminamos con la Fiesta del Solsticio de Invierno que se celebra el 22 o 23 de diciembre del calendario gregoriano. Tras el solsticio de invierno, los días se hacen más largos y según el pensamiento antiguo, el yang, las cosas positivas son más abundantes pasado este día y por tanto debe celebrarse. Una de las formas de festejar este día, en el norte de China, es comer sopa de ravioles porque consideran que les proporcionará calor para el invierno, aunque en el sur de China recurren a una comida hecha de judías rojas y arroz glutinoso para alejar a los fantasmas y otros seres malvados.