La fiesta china de Qingming


La fiesta china de Qingming, también conocida como “Fiesta de la Claridad Pura” o “Fiesta de los muertos”, se celebra entre el 4 y el 6 de abril; el primer día del quinto periodo solar. Esta festividad importante en la cultura china marca el comienzo de la temporada de las actividades agrícolas, pero también es un día que sirve para conmemorar a los antepasados. Durante estos días, los cementerios en China rebosan de gran actividad; tanto jóvenes como ancianos ofrecen sacrificios, limpian las tumbas y rezan a sus muertos.

El nombre de Qingming, que significa “claro” o “brillante”, representa la despedida del invierno y la llegada de la primavera. Es el momento en el que la naturaleza renace. La fiesta cae en el día 105 después del solsticio de invierno. Esta se originó en el día Hanshi, que es el día de la comida fría y que normalmente se celebra un día antes.

Esta festividad forma parte de uno de los 24 puntos de división temporales en China; pues a partir de esta fecha la temperatura comienza a ascender y cada vez hay menos precipitaciones. Esta fiesta es la señal para los agricultores de que es momento de empezar a arar y sembrar los campos.

El día de Qingming es una combinación de tristeza y alegría; por una parte está el recuerdo nostálgico de los fallecidos, y por otra el viaje al cementerio es como una excursión de primavera en la que se puede aprovechar para estrechar lazos con otros miembros de la familia. En 2008, Qingming se convirtió en una fiesta a nivel nacional y se dan vacaciones oficiales en toda China y Taiwan.

Familiares y amigos madrugan para dirigirse a los cementerios donde descansan los espíritus de sus antepasados. En este día, las escuelas organizan excursiones con sus alumnos para llevarlos a visitar monumentos de héroes nacionales históricos.

En cada fiesta, los cementerios se llenan de gente y también de turistas que acuden curiosos a ver cómo se preparan las conmemoraciones. Pero esta tradición ha perdurado desde tiempos antiguos entre los chinos, y aunque hoy en día se ha simplificado, se sigue acudiendo al camposanto. Se barren ligeramente las tumbas, la gente ofrece comida y flores a sus antepasados, rezan, queman incienso y papel moneda y se inclinan ante las lápidas en señal de respeto.

Antes se hacían figuras de casas o coches de papel y se quemaban como ofrenda para que los fallecidos tuvieran riqueza y comodidad en el más allá. Ahora en vez de tirar petardos o quemar papel, la gente opta por dejar flores o un lazo rojo atado a las tumbas como ofrenda.

Por la noche, las cometas vuelan por el cielo. Es un día especial porque esta actividad tan famosa entre los ciudadanos chinos se realiza de forma nocturna únicamente la noche de Qingming.

En la antiguedad, durante la Fiesta de Qingming también se organizaba la actividad de plantar árboles. En una poesía antigua hay dos oraciones que podían describir esta costumbre: “Los álamos y sauces se ven verdes como humo por todas las calles, señalando la llegada de la Fiesta de Qingming”.

Desde la dinastía Tang, hace unos 1.300 años, esta festividad en China ha sido una oportunidad para los ciudadanos de salir y disfrutar de la primavera.

Compartir en las redes sociales

Más información de la Cultura en China