Mitología China – Los Orígenes

Todas las civilizaciones tienen mitos de los orígenes del universo, la existencia de la vida humana y otros elementos importantes de la cosmología, en China hay mitos primitivos que lo cuentan, pero también hay muchas versiones distintas ya que a lo largo de la historia se han ido modificando. La creación del universo, la desaparición del caos, la creación de los seres humanos o los problemas con las inundaciones son algunos de los temas recurrentes en la mitología china, clave de la Cultura china y de la Religión y Filosofía china.

El relato chino más importante sobre la creación describe como Pan Gu creó el mundo
La tierra y el cielo estaban mezclados en un huevo primordial, dentro del huevo Pan Gu cobró vida, estuvo 18.000 años dentro hasta que el huevo se rompió: mientras lo Yang, lo claro, fue haciéndose cielo y lo Yin, tierra. Cuando el huevo se separó las partes Yang subieron y formaron el cielo y lo Yin se hundió y formó la tierra. Pan Gu se puso de pie para evitar que las dos partes volvieran a unirse y cuanto más crecía más se iban separando. Al cabo de otros 18.000 años se solidificaron cielo y tierra y Pan Gu se tendió para descansar. Cuando Pan Gu estaba a punto de morir su cuerpo se metamorfoseo; su aliento se transformó en el viento y las nubes, la voz en los truenos, el ojo izquierdo en el sol y el derecho en la luna, sus 4 extremidades y sus 5 miembros en los cuatro puntos cardinales y las cinco cumbres, su sangre en los ríos Azul y Amarillo.

mitos china

Tendones y venas en vías de comunicación principales, músculos y carne en campos de sembrado, su cabello y pelos en astros y planetas, su piel y su vello en campos y bosques, sus dientes y huesos en piedras y minerales, el esperma y la medula en perlas y jades, la transpiración en lluvia y pantanos y finalmente, los ácaros de su cuerpo en contacto con el viento se convirtieron en los hombres.

Otros mitos otorgan la creación del hombre a Nugua, la diosa creadora, no a Pan Gu.
Después de la separación del cielo y la tierra Nugua cobró vida, cuando ya llevaba algún tiempo en la tierra empezó a sentirse sola, un día mientras contemplaba su reflejo en un estanque tuvo la idea de coger barro y modelar una pequeña copia de si misma, al dejar la copia en el suelo cobró vida, así apareció el primer ser humano. Nugua emocionada por su creación empezó a modelar más y más personas que después de cobrar vida se iban, ella oía sus voces pero seguía sintiéndose sola. Entendió que necesitaba ser más rápida para poblar el mundo así que cogió una rama la hundió en el barro, la sacudió y cada gota se convirtió en un ser humano.

Hay un mito que narra también un conflicto muy importante que hubo entre el dios del fuego, Zhu Rong, quien se encargaba de que el sol apareciera con regularidad y el del agua, Gong Gong, un ser terrorífico con cabeza humana, pelirrojo y con cuerpo de serpiente. Gong Gong tenia envidia de Zhu Rong y quería quitarle su dominio del universo, los dos dioses empezaron a pelearse, esto causo una lucha entre fuego y agua, el agua empezó a hervir y quemaba. Gong Gong no pudo conseguir la victoria así que enfurecido derroco la montaña Imperfecta, que tenía la función de aguantar la separación del cielo y la tierra en la parte noreste, al desaparecer el mundo se desequilibro y una cadena de incendios e inundaciones empezó a afectar a todos los seres humanos.

Nugua para salvar a su seres cogió piedras del fondo de un rio, las fundió y las moldeo para tapar los agujeros del cielo, para que no volviera a hundirse mató a una tortuga gigante y coloco las cuatro patas de esta como soporte donde había la montaña Imperfecta, después con las cenizas de unas cañas y construyo diques para controlar así la crecida del cauce de los ríos.

Nugua muchas veces se relaciona con Fuxi, otro dios creador. Los nombres de estos dioses significaban calabaza y melón aunque su procedencia es incierta. Se solían representar como una pareja con cabeza humana y cuerpo de serpiente, con las colas entrelazadas (esto hace pensar con una posible relación con la dinastía Xia, cuyo animal totémico era la serpiente). Es a partir del siglo IV a.C. que se encuentran muchos relatos de esta pareja de dioses en relación a la creación de la humanidad y las luchas contra los diluvios o la guerra.

Hay muchos mitos de Nugua y Fuxi, ya aparecen en la tradición oral de los miao y yao (en el sur de China), pero se encuentran más completos en las versiones escritas de la china Han. Una de las versiones cuenta que un día de verano, un hombre trabajaba en su campo cuando se oyó un trueno, ordeno a sus hijos ir a casa y el colgó una jaula de hierro del tejado, cogió un tridente y se puso a hacer guardia en la puerta de la casa. De repente se vio un relámpago y el trueno que lo acompañaba y el dios del Trueno descendió armado con un hacha. El hombre ensartó al dios con el tridente y lo metió en la jaula; atrapado el dios la lluvia cesó y el viento paro. La mañana siguiente el hombre se fue al mercado a comprar especies para escabechar al dios una vez matado, les ordeno a sus hijos que bajo ningún concepto dieran agua al dios.

Una vez salió de casa, el dios rogó a los niños que le dieran una gota de agua, los niños apenados hicieron caso al dios y le dieron la gota. El dios se reanimó y se escapó; para compensarles su bondad a los niños, el dios, se arrancó un diente y les dijo que lo plantaran en la tierra. Los niños lo hicieron y rápidamente se convirtió en una calabacera. Rompió a llover de nuevo y las aguas inundaron las tierras, cuando el padre regresó del mercado les dijo a sus hijos que se metieran en la calabaza y él construyo un barco, con el subió a rogar al señor de los Cielos que pararan los diluvios. Éste le ordenó al dios del Agua que parara la lluvia y el dios del Agua paró la inundación tan deprisa que el barco del hombre de repente chocó contra la tierra y él murió. Los niños dentro de la calabaza fueron los únicos supervivientes del diluvio. Cuando se hicieron mayores el joven propuso que se casaran, la chica dudaba porque eran hermanos pero dijo que si la perseguía y la atrapaba lo haría, el chico lo consiguió y se casaron, estos niños se llamaban Fuxi y Nugua.

Esta versión cuenta que después Nugua dio a luz a una bola de carne, la cortaron a trozos y la subieron al cielo por la calabacera, un golpe de viento disperso los trozos de carne por la tierra y en aterrizar se convirtieron en personas, fue así como volvió a existir la humanidad.

En la historia de China las inundaciones han tenido una gran trascendencia y eso también puede apreciarse en los mitos ya que hay un gran número de mitos que hablan de diluvios y problemas con el agua.

Otro mito muy famoso es el de Yu el Grande. Yu era mitad dragón, mitad humano. El emperador mítico Shun ordenó a Yu que encontrase una manera para parar las aguas de una gran inundación, este trabajo trece años sin parar, tenia las manos agrietadas, la piel negra del sol y estaba raquítico, pero al final consiguió crear canales artificiales para desviar las aguas hasta el mar, Shun abdicó a su favor y Yu se convirtió en el primer emperador de la dinastía Xia.

Otro elemento que siempre se ha intentado remediar en la mentalidad china es el caos, en la obra de Zhuangzhi aparece un mito de cómo se evito el caos. El emperador del mar del norte, Shu y el del mar del sur, Hu, se solían encontrar en el territorio del emperador del centro, Hun Dun (“caos”). Shu y Hu querían recompensar la hospitalidad de Hun Dun y no sabían como hacerlo; habían observado que Hun Dun no tenía ningún orificio en el cuerpo, mientras que ellos tenían 7, que les permitían oír, ver, comer, etc. Los dos decidieron que lo mejor para agradecerle a Hun Dun su amabilidad era abrirle unos agujeros, decidieron abrirle uno cada dia, con taladros. Después de 7 días Hun Dun murió, al morir Hun Dun (Caos), cobró vida el orden.

Más información de la Cultura en China