Abreviada como Han, esta ciudad china es la capital de la provincia de Hubei y la localidad más poblada de la zona central de China, con siete millones de habitantes en un área de 8.467 km² (9 millones incluyendo alrededores). Está en la confluencia del río Yangzi y del río Han, los cuales separan las tres urbes por las que, en realidad, está formada Wuhan desde 1927. Al sur del Yangzi se encuentra Wuchang y al norte, separadas por el río Han, Hanyang y Hankou.
Su historia se remonta a más de 3.500 años y es una ciudad china famosa por su historia y cultura. La Torre de la Grulla Amarilla, construida en el año 223, es uno de los símbolos de la ciudad. Wuchang es la parte histórica de Wuhan y está llena de construcciones que evocan al pasado. En el año 221 el señor de la guerra, Sun Quan, trasladó la capital de Wu Oriental hasta este lugar llamándolo Wuchang. Un tiempo después este personaje declaró la independencia del lugar, comenzando a construir palacios y fuertes, de los cuales hay pedazos actualmente. En 1911 se dio el Levantamiento de Wuchang que inició la revolución Xinhai y que llevó al desarrollo de la República de China.

Se le considera centro comercial de las finanzas, industria, comercio y ciencia, por lo que muchas empresas internacionales se ubican en esta gran urbe. Posee numerosas instituciones científicas, tecnológicas y educativas relevantes, como la universidad de Wuhan, lo que la convierte también en centro intelectual.
Una de las mejores áreas de compras se encuentra en el camino peatonal de Jiangshan en el distrito de Jiangshan, el cual es una zona comercial de la ciudad. También una gran área comercial es el distrito de Hankou en las avenidas de Zhongshan y de Jianfang.
Lugares de interés en Wuhan
- Wuhan University: La universidad china de Wuhan está construida basada en un arte arquitectónico clásico.
- La Torre de la Grulla Amarilla. La torre está ubicada en el Monte Serpiente y fue construida en el periodo de los Tres Reinos (220-280), convirtiéndose en lugar de reunión de poetas y escritores. Se reconstruyó en 1981 y se ha convertido en símbolo de la ciudad. Desde que el poeta Cui Hao, de la dinastía Tang, escribió sus famosas palabras “los antiguos se fueron en grullas amarillas, dejando tras sí la Torre de la Grulla Amarilla”, el edificio ha desempeñado un papel relevante en la cultura china.
- El museo provincial de Hubei. Destaca la exposición de una serie de artefactos encontrados en distintas tumbas. Alberga también una gran colección de instrumentos musicales antiguos hallados en excavaciones funerarias.
- El Lago del Este. Es el mayor lago que está dentro de una ciudad de China. Sus orillas se convierten en lugar de paseo de los habitantes de la urbe. Numerosas colinas rodean al lago, acentuando la faceta histórica del lugar.
- Desde la ciudad zarpan numerosos cruceros que permiten la visita a la Presa de las Tres Gargantas, en el río Yangtzé. Hay quienes la califican como la octava maravilla; otros, como la nueva ‘Gran Muralla’ china. Se terminó de construir en 2009 y se ha convertido en la planta de generación eléctrica más grande del mundo. Es tan inmensa que incluso es visible desde el espacio.
- Templo Budista de Guiyan. Se encuentra en la zona oeste del distrito de Hanyang. Fue establecido en la Dinastía Qing en 1658, aunque fue construido durante la Dinastía Ming. Su puerta de entrada color melocotón en la zona oriente señala la importancia de formas relaciones amigables y de evitar sufrimientos.